La pirámide de Keops es la más grande de las tres pirámides de la meseta de Giza, a las afueras de El Cairo (Egipto).
Se halla en la ribera izquierda del Nilo, y es la más septentrional. Se considera que fue edificada durante el reinado

Por su estatura cercana a los 150 metros, y su base de más de 5 hectáreas.
Unos creen que esta, junto a las otras dos pirámides, servían como tumbas, otros, como templo.
Está construida en forma de que sus lados se orienten hacia los cuatro puntos cardinales
... COSTUMBRES FUNERARIAS ...
La manera de elaborar las momias
Se llevaba a cabo dos o tres días después de la muerte. Después era llevado a los embalsamadorescerca de las orillas del Nilo ya que se necesita agua en abundancia.
Se colocaba sobre una mesa y se les quitaban los órganos. Después se lavaba el cuerpo y le sacaban el cerebro.

El corazón se dejaba dentro del cuerpo y el cuerpo se desecaba (35 y 40 días).
Después se envolvía el cuerpo en vendas de lino.
Empezaban vendando los dedos uno por uno, las extremidades y por último el resto del cuerpo. Los brazos podían ponerse estirados a lo largo del cuerpo, o se cruzaban en el pecho en posición osiriaca y se termina con la cabeza.
En la cabeza de la momia se cubría con una mascara pintada. La momia se metía en un sarcófago, enterados en la arena espantaba para que el difunto estuviera protegido del mundo exterior. Junto al cadáver se colocaba un papiro (libro de los muertos) para que el difunto pudiese conjurar su posible condenación.
EL ENTIERRO

LOS ALIMENTOS
Sus alimentos básicos fueron el pan y la cerveza.
El ajo y la cebolla junto con las legumbres, (habas, guisantes, lenteja, etc) verduras (col, pepino, lechuga, puerro o rábanos) y las plantas de agua (loto y papiros).
Las frutas (uva, granada, sandía, el melón, algarroba y dátiles) y de bebidas: vino y cerveza.
LA VESTIMIENTA
Vestían de forma muy simple y practica.
Linos de diversos espesor se utilizaban para hacer ropa. El mejor era uno semitransparente que fue muy popular en la antigüedad.
Los hombres llevaban ropa blanca. Vestidos de forma rectangular y atados a la cintura, también llevaban una túnica larga y fluida.
Los más ricos llevaba una decoración muy colorida y Kilt, un lino en azul y franjas blancas.
Las mujeres llevaban prendas largas, desde el hombro hasta el tobillo, era de color blanco y de lino.
ELABORACIÓN DEL PAPIRO
MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN
Los egipcios utilizaban el esmeril que tenía un alto grado en la escala de dureza respeto a la instrucción. Uno de los métodos más usados por los constructores fue la palanca con la que se izaron obeliscos que pesaban más de cinco toneladas.